Por primera vez en Galápagos se desarrolla un campeonato de surf profesional
- Ministerio de Turismo / Ecuador
- 24 abr 2017
- 1 Min. de lectura

Alrededor de 80 deportistas, de diferentes lugares del país, participaron en el primer campeonato de surf profesional denominado “Galapagos Islands Surf 2017", que se desarrolló en las Islas Galápagos del 21 al 23 de abril del presente año
Alrededor de 80 deportistas, de diferentes lugares del país, participaron en el primer campeonato de surf profesional denominado “Galapagos Islands Surf 2017″, que se desarrolló en las Islas Galápagos del 21 al 23 de abril del presente año.
La calidad de las olas que se registran en estas fechas en la Playa Brava, del sitio turístico Bahía Tortuga, llamó la atención del Presidente de la Federación Ecuatoriana de Surf, quien anunció que Galápagos podría ser la posible sede de un campeonato mundial de surf.
Durante el evento, la galapagueña Shania Rendón, de 15 años, alcanzó dos podios de las 10 categorías que fueron seleccionadas para este campeonato, colocando a Galápagos en el mapa de los mejores lugares para hacer surf y de los mejores exponentes en este deporte amigable con la naturaleza.
Previo y durante la competencia, que por primera vez es realizada en el archipiélago con el aval de la Federación Ecuatoriana de Surf, los amantes del Surf recorrieron Bahía Tortuga, que está compuesta por dos cuerpos de arena: la Playa Brava, excelente sitio para surf; y la Playa Mansa que es ideal para realizar buceo de superficie, kayak, o simplemente disfrutar en familia.
Con la realización de este evento, apoyado por el Ministerio de Turismo, se confirma que Galápagos y Bahía Tortuga además de ser sitios atractivos para el turismo, son destinos capaces de albergar importantes torneos de surf, de nivel nacional e internacional.
Comments