Presentarán en Londres serie televisiva sobre islas Galápagos
- Prensa Latina / Cuba
- 30 may 2017
- 1 Min. de lectura

Mission Galapagos es el título de una serie televisiva sobre ese archipiélago ecuatoriano que transmitirá la cadena BBC a partir del 30 de mayo próximo, en Londres, Reino Unido.
La producción consta de tres capítulos de 60 minutos cada uno, que relata toda una exploración de ese territorio, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978 y seis años después Reserva de la Biosfera por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El trabajo audiovisual, presentado por la conductora de origen francés Liz Bonnin, es resultado de una expedición a bordo de una embarcación con equipos de alta tecnología para realizar investigaciones científicas. Una máquina portátil de rayos x, un sensor de escaneado LIDAR, submarinos y la última tecnología fílmica, así como gráficos de vanguardia forman parte de las herramientas utilizadas, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en una nota en su página web. La serie documental incluye exploraciones por las profundidades marinas, el bosque de Escalecia y el volcán Wolf, recogidas en el primer capítulo. Galápagos, formado por 13 islas de origen volcánico, es refugio de numerosas especies de flora y fauna, algunas de ellas endémicas. Diversas variedades de helechos, cactus y otras plantas, así como aves, iguanas, leones marinos y tortugas gigantes se pueden ver con facilidad en ese territorio, bien conservado gracias al trabajo del gobierno ecuatoriano
Comments