top of page
Buscar

Carta de invitación, pasajes de ida y vuelta o reserva de hotel son algunos de nuevos requisitos par

  • Ecuadorinmediato / Ecuador
  • 21 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Medida todavía no se implementará oficialmente todavía

La normativa para ingreso de visitantes a las Islas Galápagos han sufrido una modificación, por ejemplo, los viajeros que lleguen a las islas deben contar con el pasaje de ida y vuelta y una reservación en un hotel o en un tour navegable, de acuerdo a las fechas de su pasaje, o una carta de invitación para permanecer como invitado de un residente permanente o temporal en la provincia de Galápagos, por el tiempo determinado máximo de hasta 60 días.

La Ordenanza que contiene el Reglamento de migración y residencia en el Régimen Especial de Galápagos No. 001-CGREG-V-V-2017, expedida el 5 de mayo de 2017 con certificación de discusión y aprobación del Pleno del Consejo de Gobierno de Galápagos con fecha 8 mayo de 2017, es decir, fue propuesta e impulsada en la anterior administración.

En el documento se resolvió en su artículo 48 que: “toda persona que ingresa en calidad de turista será calificado como tal en el sistema de control migratorio y de residencia del Consejo de Gobierno”.

Previo su ingreso a la provincia de Galápagos el turista debe contar con:

  • Haber adquirido la tarjeta de control de tránsito

  • Contar con el pasaje de ida y vuelta por cualquier vía.

  • Para el caso de extranjeros, contar con el seguro de salud; y,

  • Contar con reserva de tour navegable o reserva en sitio de hospedaje debidamente autorizado, por el tiempo que medie entre su pasaje de ingreso y el de salida de Galápagos

  • Contar con la invitación para permanecer como invitado familiar de un residente permanente o temporal en la provincia de Galápagos, por el tiempo determinado en la Ley de Régimen especial. La invitación se hará en un formato establecido por la Secretaría Técnica. (…)

Las regulaciones que hacen más estricto el control de turistas nacionales y extranjeros a las islas Galápagos requieren una mayor socialización.

Por eso, las medidas anunciadas la semana anterior aún no serán aplicadas y, mientras tanto, la entrega de requisitos será voluntaria y no de carácter obligatorio.

Según informó el Consejo de Gobierno de Galápagos, esta medida se toma por pedido de varios actores involucrados en la implementación del Reglamento de Migración y Residencia para las islas.

La resolución deberá ser socializada de manera efectiva, para que sea aplicada de forma correcta y no haya opciones de cometer errores, que puedan causar molestias a los viajeros y a los residentes.

Al respecto, la Ministra Lorena Tapia, actual presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos, enfatiza que dicha ordenanza, conforme reza su último considerando, indica que la norma fue tratada en las sesiones del Pleno del 24 de agosto y 30 de octubre de 2016.

“Mi gestión tiene como ejes fundamentales el diálogo y la transparencia, por tanto, invitaré a la comunidad a mantener espacios de diálogo y participación sobre esta temática siempre velando por los intereses de los ciudadanos de Galápagos y el ambiente de las islas”, comentó.


 
 
 

Commentaires


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page