top of page
Buscar

Comienza una búsqueda científica mundial de 25 especies perdidas

  • The Washington Post
  • 3 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

La tortuga Fernandina Galápagos fue vista por última vez hace 111 años (Foto: John Van Denburgh, vía Global Wildlife Conservation)

Había una vez una subespecie de tortuga gigante que vivía en Fernandina, la isla menos explorada de las Galápagos.

En 1906, exploradores de la Academia de Ciencias de California encontraron una Fernandina Galapagos macho, y la mataron para preservarla como muestra. El siguiente avistamiento se produjo en 1964, cuando una expedición a la isla informó de la presencia de estas tortugas. En 2009, durante una supervisión aérea se detectó algo parecido a la tortuga Fernandina, pero para todos los efectos prácticos, este reptil está desaparecido desde hace 111 años.

Ahora la misión de encontrarla –a esta y a otras dos docenas de "especies perdidas" – está a punto de reiniciarse. Global Wildlife Conservation, una organización con sede en Texas, está dirigiendo una búsqueda global de lo que llama los 25 animales "más buscados" (y una planta). Ninguno está oficialmente extinto, pero, colectivamente, las especies no han sido vistas en más de 1.500 años.

La lista, compilada tras una consulta con docenas de expertos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, incluye un murciélago, una abeja, un periquito, un caballito de mar y una especie de coral. Para la elaboración de la lista, se pidió a los expertos que nombraran especies con algún significado cultural que no hayan sido vistas en más de 10 años. Las especies ya declaradas extintas, como el tigre de Tasmania, no fueron consideradas.

El caballito de mar fue visto por última vez en la costa de Australia en 1996 (Foto: Sara A. Lourie, vía Global Wildlife Conservation)

Lo más importante, según el jefe del proyecto, Robin Moore, es que haya "algo de esperanza" para redescubrirlas.

"Estamos atravesando una crisis de extinción, y creo que la gente necesita sentir al menos que hay alguna posibilidad", dijo Moore, biólogo y director de comunicaciones de GWC. "La esperanza es más motivadora que la desesperación".

De una lista inicial de 1.200 nominaciones, la organización la redujo a lo que Moore llamó las 25 especies más "peculiares" que, de existir, estarían viviendo en 18 países del mundo. No incluye las que ya están siendo buscadas, como el pájaro carpintero real, que fue visto en Arkansas en 2004 (aunque ese avistamiento esté en duda).

Moore dijo que la organización espera iniciar expediciones a finales del verano, tras haber recaudado un monto inicial de USD 500.000.

El tipo de búsqueda dependerá de cada caso, dijo. Para buscar al pato de cabeza rosada, que se encuentra "perdido" desde hace 68 años, los científicos se embarcarán en una expedición de dos semanas en las praderas y pantanos de Birmania.

Los mamíferos más grandes, como el canguro Wondiwoi de Indonesia, podrían ser encontrados más fácilmente con la ayuda de cámaras remotas, mientras que para dar con la rana arlequín escarlata en la selva nubosa de Venezuela podría ser clave hablar con los lugareños.

En cambio, se requerirán embarcaciones y buzos para la búsqueda del coral solitario de Wellington, que solía ser abundante en algunas partes de las Galápagos hasta un fenómeno de El Niño a principios de los años 80.

Moore sabe en carne propia que esta campaña podría funcionar. En 2010, cuando trabajaba para la Union Internacional para la Conservación, él y sus colegas lanzaron el programa La Búsqueda de Ranas Perdidas, que movilizó a científicos de todo el mundo en la búsqueda de diez ranas desaparecidas. Al cabo de un año, habían localizado tres y redescubierto otras doce.

¿Te gustaría ayudar? Consejos y notificaciones de avistamientos son bienvenidos, dijo Moore. A continuación, cinco especies para buscar. Las demás puede verlas en http://lostspecies.org/, aunque en muchos casos, la única imagen disponible es una ilustración.

La ardilla voladora Namdapha




 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page