top of page
Buscar

¿Por qué no se debe tocar a las especies animales en Galápagos?

  • Diario El Universo / Ecuador
  • 4 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Los turistas que visitan las islas Galápagos deben cumplir normas de manejo y conducta que incluye, mantener una distancia mínima de dos metros con respecto a los animales y no pueden alimentar a los especímenes, confirman las autoridades del Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos.

Quien alimenta o toca a algún animal puede alterar su comportamiento y poner en riesgo la sobrevivencia de una especie y el equilibrio de un ecosistema, reafirma la entidad.

Unas fotografías subidas recientemente en redes sociales por un turista ruso motivaron comentarios de rechazo, debido a que en ellas se incumplen protocolos de seguridad de vida silvestre de las islas. Ambas entidades aseguraron que las fotografías no son actuales, sino que fueron tomadas alrededor del 2009, aunque se difundieron en 2011, 2014 y ahora a través de Instagram en 2017.

¿Qué se debe hacer?

Mantenerse mínimo a dos (2) metros de distancia del animal.

Todo turista que llega a Galápagos debe cumplir la información, verbal y gráfica, que recibe sobre las normativas.

Permanecer dentro de los límites de los senderos para caminar, para su seguridad y la de la flora y la fauna.

Sólo se permite acampar en lugares específicos. Si desea acampar, debe obtener primero un permiso del Parque Nacional Galápagos.

Hay operadores turísticos que hacen que los pasajeros laven sus zapatos al pasar de una isla a otra para evitar la contaminación de la flora y la fauna.

¿Qué no se debe hacer?

Nunca alimente a los animales. Alimentarles puede ser perjudicial para su salud. No tocar a las especies, porque puede alterar su comportamiento y pone en riesgo la sobrevivencia de una especie. No introducir organismos extraños a las islas ya que éstos pueden tener un impacto negativo sobre el ecosistema. No comprar recuerdos que están hechas de coral negro, las conchas marinas, dientes de lobo marino, caparazón de tortuga, piedra volcánica o maderas endémicas. No se permite escribir o grabar rocas o árboles. No tire basura mientras esté en las islas. Siempre deposite la basura de una manera segura y apropiada. No se permite ingreso de fundas plásticas. No fumar o hacer fogatas en las áreas de parques nacionales porque puede provocar incendios devastadores. No es posible ingresar con mascotas u otro animal, ya que estos animales han causado serios impactos a la flora y fauna endémica y nativa de Galápagos.

Tras la circulación de dichas fotografías, el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) aseguraron que reforzarán la difusión sobre las normas y protocolos de seguridad a los turistas que ingresen al Archipiélago.

Los guardaparques realizan controles permanentes para precautelar la vida silvestre y hacer cumplir la ley porque quien alimenta o toca a algún animal puede alterar su comportamiento y poner en riesgo la sobrevivencia de una especie y el equilibrio de un ecosistema. Debido a que hay libertad para que los turistas caminen por diversos senderos, se les advierte que cumplan responsablemente las normativas de seguridad respecto a las vida silvestre.



 
 
 

Comentários


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page