top of page
Buscar

El Parque Nacional Galápagos cumple 58 años de existencia

  • El Pais / Costa Rica
  • 5 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

Ecuador conmemoró el martes los 58 años del Parque Nacional Galápagos (PNG), la primera área protegida del país y el primer Patrimonio Natural de la Humanidad.

El parque fue creado “bajo el decreto ejecutivo 017, de 1959, en la Presidencia de Camilo Ponce Enríquez (1956-1960) para recordar el primer centenario del libro El origen de las especies de Charles Darwin, quien inspiró su famosa teoría de la evolución en base a las observaciones realizadas durante sus estadías en estas islas ecuatorianas”, señala un comunicado del PNG.

El Parque abarca casi 8.000 kilómetros cuadrados, lo que representa el 97 por ciento de la totalidad terrestre del archipiélago y su principal objetivo es la conservación y protección de los ecosistemas insulares.

El PNG junto con la Reserva Marina, ubicada en el mismo sitio, conforman las dos áreas protegidas más importantes de Ecuador.

Galápagos es considerado también el archipiélago mejor conservado del mundo, tiene más de 45 especies de aves endémicas, 42 de reptiles, 15 de mamíferos y 79 peces.

Además, cuenta con una rica variedad de flora autóctona, que alcanza las 500 especies.

El 95 por ciento de las especies originalmente registradas se mantienen en buen estado de conservación, además de contar con la mayor biomasa de tiburones del mundo.

Otro ejemplo de la diversidad del lugar son las especies únicas que lo habitan como petreles, cormoranes, gavilán de Galápagos, pingüinos e iguanas terrestres y marinas.

Galápagos está ubicado a 1.000 kilómetros al oeste de la costa ecuatoriana, comprende siete islas mayores, 14 islas menores, 64 islotes y 136 rocas.




 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page