Galápagos se fortalece como destino, con capacitación de Calidad Turística
- Ministerio de Turismo / Ecuador
- 10 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Capacitar al sector turístico de Galápagos en el uso de herramientas que ayuden a optimizar los recursos y elevar el nivel de calidad de los servicios, para una mayor satisfacción de los usuarios, fue el propósito del seminario en Calidad Turística que se dictó el 7 y 8 de julio a los representantes de los establecimientos turísticos de la Isla Santa Cruz (Galápagos).
Este seminario contó con el aval del Ministerio de Turismo y se enmarca en el Plan Nacional de Capacitación, con el cual se ha logrado capacitar hasta el momento a 1283 personas. En el seminario, técnicos de la Coordinación Zonal Insular del Ministerio de Turismo expusieron varios temas relacionados con la calidad en el servicio, mientras que el representante del Observatorio de Turismo de Galápagos fue el encargado de hablar sobre la dinámica turística de las islas Galápagos.
Con el seminario Calidad Turística,
este sector de Galápagos se mantiene
en constante capacitación para
atender de la mejor manera posible a
visitantes que eligen a las islas como
destino de viajes
La metodología utilizada en el evento se basó en el intercambio de experiencias entre los expositores y los asistentes, lo que permitió que los participantes analicen el por qué los servicios turísticos se constituyen en vitrinas, indicó Andrea Romero, coordinadora de la Zonal Insular del Mintur; quien, además, enfatizó que al tener claro este principio de calidad, se podrá tener mayor éxito en los mercados turísticos nacionales e internacionales.
El evento fue organizado por: el Ministerio de Turismo, la Cámara Provincial de Turismo de Galápagos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz y Luís Maldonado (coordinador y responsable del seminario). Contó con la participación de expositores de alto reconocimiento y experiencia nacional e internacional como: el MSc. Alfredo Jaramillo Valdivieso, experto en calidad y excelencia en servicios hoteleros; MSc. Andrés Ordoñez León, experto en emprendimientos e innovación; MSc. Enrique Cabanilla, experto en gestión de desarrollo del turismo; y el Ing. Juan Izurieta, expero en estadística aplicada al turismo.
Con el propósito de que el sector turístico mejore la calidad de sus productos y servicios, el Ministerio de Turismo continuará apoyando estas iniciativas que permiten el empoderamiento de los principios del ecoturismo que se aplica en Islas Galápagos.
Comentários