top of page
Buscar

Concluyó con éxito el II Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos

  • Ministerio del Ambiente / Ecuador
  • 12 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Información y experiencias sobre temas sociales, ambientales y científicos desarrollados en las islas Galápagos, se intercambiaron este 10 y 11 de julio, en el II Simposio de Investigación y Conservación del Archipiélago. El evento, organizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos, en coordinación con la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center; se llevó a cabo en la isla San Cristóbal.

Walter Bustos, Director del Parque Nacional Galápagos oficializó y dio la bienvenida a los participantes, resaltando la importancia que tiene este tipo de testimonios científicos para la comunidad galapagueña y por ende para la conservación y manejo de las áreas protegidas.

Entre las discusiones más relevantes se pudo resaltar los hechos y perspectivas de un proyecto de investigación y conservación de larga duración como el de la iguana rosada de Galápagos, esto por ser una especie única en el mundo. Otro proyecto destacado es el de mapas de los ecosistemas de Galápagos, el cual aporta con la construcción de modelos predictivos futuros de la distribución de especies introducidas.

En su intervención, Carlos Mena, Director e Investigador senior de Galapagos Science Center de la Universidad San Francisco destacó que “aunque en Galápagos el 95% de las especies originalmente registradas están en un buen estado de conservación, existe un 25% de especies introducidas en relación al total de las especies nativas y endémicas”.

Más de 150 personas participaron de esta cita, que convocó a los investigadores y especialistas más destacados, quienes atendieron las inquietudes sobre las diferentes ponencias y charlas desarrolladas durante las jornadas.

Esta actividad, enmarcada dentro del programa de Ciencia de la Sostenibilidad e Innovación Tecnológica, del Plan de Manejo de las Áreas Protegidas de Galápagos, permite evidenciar la importancia de la investigación en la búsqueda de soluciones a conflictos socio-ambientales y compartir los esfuerzos locales, nacionales y regionales en materia de conservación de recursos naturales.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page