top of page
Buscar

Expertos investigan cómo "se disparan" las erupciones en las islas Galápagos

  • Metro / Ecuador
  • 24 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Expertos del Instituto Geofísico de Ecuador, de la Universidad de Cambridge y del Parque Nacional Galápagos (PNG) investigan cómo “se disparan” las erupciones del volcán Wolf en el archipiélago de Galápagos, con el fin de mejorar la evaluación del peligro volcánico, se informó hoy.

El Instituto Geofísico indicó en su cuenta de Facebook que los expertos participaron en junio pasado de una misión de investigación en el flanco oriental del volcán Wolf (isla Isabela), preparada con ayuda de la Fundación Charles Darwin.

“El objetivo de esta investigación es entender cómo se disparan las erupciones del volcán Wolf, y de los volcanes de Galápagos en general, con el fin de mejorar la evaluación del peligro volcánico a largo y corto plazo”, señaló el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Detalló que se realizaron trabajos de campo sobre los flujos de lava emitidos durante la erupción de mayo-julio del 2015 y también sobre flujos más antiguos asociados a numerosos periodos eruptivos del volcán Wolf.

Con un dron se hicieron imágenes aéreas de los flujos de lava para producir ortofotos y modelos numéricos de terreno de alta resolución con el fin de estimar el volumen de magma emitido durante la erupción, indicó.

Añadió que las muestras de lava y escoria obtenidas serán analizadas (petrología y geoquímica) en la Universidad de Cambridge para determinar las condiciones pre-eruptivas del magma y definir la configuración del sistema de alimentación del volcán.

El archipiélago, que debe su nombre a las tortugas gigantes que lo habitan, permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

Las islas Galápagos están catalogadas como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El archipiélago está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

Fuente: EFE


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page