Estas son las mejores fotos de las Islas Galápagos (y no son de tortugas)
- BBC Mundo
- 15 ago 2017
- 3 Min. de lectura
La mayoría de los mamíferos, aves, reptiles y peces que habitan las ecuatorianas Islas Galápagos, en el Océano Pacífico, a unos 1.000 kilómetros del continente, son únicas.
Para celebrar la belleza y ayudar a proteger a estos increíbles paisajes y animales, el Fondo para la Conservación de las Galápagos organiza todos los años un concurso de fotografía.
"Cada año, recibimos una fotografía que nos sorprende: un ave que muestra un movimiento que pocas veces vemos, una especie rara expuesta en primer plano, un animal en una pose cómica o un paisaje deslumbrante", dicen los organizadores.
Las fotos que te mostramos a continuación son las ganadoras de la edición 2017.

MCKENNA PAULLEY/ GALAPAGOS CONSERVATION TRUST
Esta imagen de McKenna Paulley fue la ganadora de la competencia. En la foto, este pájaro parece caminar por el agua buscando comida. Fue tomada en la costa de la Isla Fernandina. Los jueces se quedaron sorprendidos por el nivel de detalle capturado por Paulley.

CARLOS CUENCA SOLANA / GCT
Las categorías de la competencia incluyen "Comportamiento animal", "Botánica", "Paisajes", "El hombre en el archipiélago" y "Retratos de animales". Esta foto de una gaviota de las Galápagos tomada por Carlos Cuenca Solana ganó el primer lugar de esta última categoría y obtuvo el segundo en la competencia.

ANDRÉS EDUARDO PAREDES BUENAÑO/ GCT
Siempre Angelito VI es un barco varado en la costa de la Isla San Cristóbal. La foto ganó el tercer puesto. El fotógrafo, Andrés Buenaño, dijo haber quedado fascinado por el efecto del paso del tiempo sobre la embarcación. La imagen ganó también el primer premio en la categoría "El hombre en el archipiélago".

IVAN DARIO VASQUEZALA/ GCT
Tomada en la Isla Floreana, esta imagen de Iván Darío Vasquezala de una garza azulada atrapando a una tortuga obtuvo el primer lugar en la categoría de "Comportamiento animal".

JAMES ROBINS/ GALAPAGOS CONSERVATION TRUST
El fotógrafo James Robins ganó el segundo lugar en "Comportamiento animal", con esta imagen de un sinsonte de Galápagos alimentando a sus polluelos.

SHERI VANDERMOLEN/ GALAPAGOS CONSERVATION TRUST
Sheri Vandermolen tomó esta fotografía de una iguana terrestre en la Isla Plaza Sur. La imagen se llevó el segundo lugar en la categoría de "Retrato animal".

ERIC WILLIAMS/ GALAPAGOS CONSERVATION TRUST
Eric Williams obtuvo el primer premio en la categoría "Botánica" con esta composición simple y poderosa que muestra los últimos rayos de sol iluminando un cactus en la Isla Plaza Sur.

NICOLE AHERRON/ GALAPAGOS CONSERVATION TRUST
La scalesia tiene fama de haber sido para el naturalista Charles Darwin similar a los pinzones pero para el mundo vegetal. Esto se debe a la gran habilidad de esta planta para adaptarse a distintas zonas en las diferentes islas de las Galápagos. Esta imagen ganó el segundo lugar en la categoría "Botánica". Fue tomada en la Isla Santa Cruz por Nicole Aherron.

ERIC WILLIAMS/ GALAPAGOS CONSERVATION TRUST
Esta inusual imagen de Eric Williams de esta roca que se conoce como "León Dormido" o "Roca Kicker" fue tomada desde la playa Cerro Brujo, en la Isla San Cristóbal. Ganó el primer premio en la categoría "Paisajes".

CHARLOTTE BRETT/ GALAPAGOS CONSERVATION TRUST
Esta foto de una tranquila mañana en el islote Mosquera, con zayapas (Grapsus grapsus) sobre las rocas de lava, ganó el segundo lugar en la categoría "Paisajes". Fue tomada por Charlotte Brett.

CARLOS CUENCA SOLANA/ GALAPAGOS CONSERVATION TRUST
Esta foto de una iguana marina simboliza la interacción entre la vida silvestre y las estructuras creadas por el hombre en las Galápagos. Obtuvo el segundo premio en la categoría "El hombre en el archipiélago". Fue tomada por Carlos Cuenca Solana.
Comments