top of page
Buscar

Miguel Bosé condena la pesca ilegal de los tiburones en Galápagos

  • El Comercio / Ecuador
  • 18 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Por medio de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el cantante español Miguel Bosé condenó ayer 17 de agosto de 2017, la pesca de tiburones en Galápagos. Esto luego de que la Armada del Ecuador capturara un buque chino con 300 toneladas de pesca ilegal en la región.

"¡Esto no puede ocurrir más! Los tiburones de Galápagos están en verdadero peligro. Frenemos esta barbarie", escribió Bosé en su cuenta en la red social. El intérprete acompañó su mensaje con dos imágenes que muestran a los tiburones hallados dentro del buque chino.

¡Esto no puede ocurrir más! Los tiburones de Galápagos están en verdadero peligro.

Frenemos esta barbarie. https://t.co/FKHZIg6fDX pic.twitter.com/A99y94qQG1

- Miguel Bosé (@BoseOfficial) August 17, 2017

El mensaje de Bosé incluye el link a una página en Crowrise, un sitio de recaudación de fondos, creada el pasado 15 de agosto de 2017 cuyo fin es recaudar USD 200 000 para comprar dos lanchas veloces con el fin de combatir la pesca ilegal de tiburones en Galápagos.

En dos días, el sitio ha recaudado USD 11.340 de una meta de USD 200.000. Estos fueron donados por 86 personas, de acuerdo a la información del portal.

En las bodegas de la flota china detenida, que se instaló cerca de aguas ecuatorianas desde julio de este año, se hallaron especies de fauna marina vulnerable y protegida por el estado ecuatoriano. Así lo confirmó la Armada del Ecuador en un comunicado.

El barco Fu Yuan Yu Leng 999 transitaba de manera ilegal en el archipiélago. Fue dirigido a Puerto Baquerizo Moreno y allí se identificó en su carga especies de tiburones martillo y tiburones silky. Los 20 miembros de su tripulación se encuentran con prisión preventiva.

De acuerdo a la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el tiburón martillo es una especie que se encuentra en peligro de extinción. Esto porque es muy apreciado por sus aletas.

En marzo del 2016, mediante un Decreto Ejecutivo, se creó un santuario marino ubicado entre las islas Darwin y Wolf dentro de la Reserva Marina de Galápagos. Su fin es proteger a los tiburones martillo de la extinción.

Bosé es el narrador de un documental de National Geographic llamado 'Galápagos, las islas de la evolución'. El cantante español asistió a la declaratoria de la nueva zonificación de Galápagos en el Salón Amarillo el pasado 21 de marzo de 2016.

En ese entonces, también en su cuenta de Twitter, el español aplaudió la iniciativa de la creación del santuario marino en Galápagos. Calificó al hecho como "un regalo de Ecuador a la Humanidad y al Planeta.

La nueva zonificación en Galápagos para el #SantuarioMarino, un regalo de Ecuador a la Humanidad y al Planeta. pic.twitter.com/CqWNfux47W

-Miguel Bosé (@BoseOfficial) March 21, 2016

'Galápagos, las islas de la evolución' se estrenó el 9 de septiembre de 2016 a escala global. El filme forma parte del proyecto 'Pristine Seas' de la cadena internacional.


 
 
 

Commenti


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page