top of page

Líderes y exasambleístas de AVANZA se desafilian tras inicio de investigaciones de Fiscalía de Ecuad

  • Ecuadorinmediato / Ecuador
  • 21 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

Antonio Posso es partidario de que movimiento político se autodisuelva

A través de un comunicado de prensa, varios líderes del movimiento AVANZA anunciaron su desafiliación de la organización después de conocerse las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía General del Estado y que involucran a su líder Ramiro G. en presuntos delitos de defraudación tributaria y enriquecimiento ilícito.

Entre los firmantes constan exasambelístas y dirigentes, mismos que recuerdan que el nacimiento de este partido político buscaba construir un país con justicia social, libertad y que luche contra la corrupción. Además, lamentaron que, por el hecho de no contar con un candidato a la Presidencia en las últimas elecciones, evitó que muchos de sus postulantes para legisladores no sean electos.

Respecto a la situación financiera, quienes firman el documento reiteran que no han sido responsables del manejo económico y que por tal situación, quienes estuvieron a cargo deberán ser quienes respondan, reiterando que siendo candidatos, y en su momento, presentaron todos los informes necesarios ante la autoridad electoral.

Aclaran además, que la crisis política de la organización no se origina con las investigaciones de la Fiscalía del Ecuador al presidente del partido, Ramiro G., sino que han sido parte de un proceso de “decisiones políticas equivocadas que han llevado a la dispersión en la segunda vuelta electoral”.

Mientras que, sobre el proceso de investigaciones, esperan que la actuación del organismo de control busque la verdad y actúe en función del debido proceso respetando el derecho de las personas y, sobre todo, la dignidad y buen nombre, presentando las pruebas del caso.

Bajo estas consideraciones y dado que la crisis de la organización se ha prolongado a este momento, recalcan, “hemos decidido separarnos sin renunciar a nuestros principios e ideales socialdemócratas trabajando por la construcción de un país de oportunidades para todos y mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos”.

El documento es firmado por los exasambleístas por Cañar, Bayron Pacheco; por Galápagos, Fanny Uribe; y por Pastaza, Gabriela Díaz. Por los candidatos a legisladores por Pichincha, Jéssica Jaramillo y Fabricio Betancourt. Y por los directores y directoras provinciales de Santa Elena, Ana Layana; de Guayas, Jorge Acaiturri; de Sucumbíos, Darío Domínguez; de Cañar, Fabián Romero; de Galápagos, Miltín Aguas; y de Tungurahua, Aracelly Pérez.

Mientras hoy en la mañana, durante una entrevista, el exasambleísta por AVANZA, Antonio Posso informó que la directiva provincial de Imbabura se reunirá para tomar una decisión frente al tema, pero fue partícipe de una autodisolución del movimiento. Cuestionó también las acciones de la Fiscalía en casos de corrupción.

“¿Dónde está la verdadera fiscalización? Ahí tenemos a un Fiscal que está dándose vueltas y dándose vueltas y no hace nada para dictar medidas cautelares para los tiburones que siguen andado sueltos. Esto, realmente, se está convirtiendo en una especie de cortina de humo. Es muy probable que, en las próximas horas, asome otra sardinita para mantenernos entretenidos otra semana y las grandes ballenas y tiburones están sueltos”, refutó.

Cuestionando que son situaciones que no tolera la ciudadanía y criticó la demora que ha visto en el accionar del fiscal Carlos Baca. “Poniendo un ejemplo, a propósito del caso de Ramiro González y su esposa, hace más de un año, a los asambleístas de esa época nos hicieron por parte de la Contraloría, un examen exhaustivo a nuestro patrimonio para establecer un probable enriquecimiento ilícito”.

“Nos investigaron hasta las uñas a todos y, como resultado de ese examen asomaron cinco asambleístas del oficialismo confirmado por la Contraloría con enriquecimiento ilícito no justificado, ¿dónde están los señores?, ¿están perseguidos por el Fiscal, por la Policía? No, siguen campantes por un hecho absolutamente comprobado”, indicó.

Posso recordó que hubo acuerdos dentro de la Asamblea Nacional con el oficialismo en el anterior periodo cuando eran iniciativas que consideraban acertadas. “Al comenzar nuestro accionar político hace cinco años existieron unos tantos acuerdos en el orden parlamentario en aspectos que considerábamos que eran positivos para el país, pero en aspectos negativos, desde el comienzo, tuvimos una actitud firme e inclaudicable, en contra de las políticas perversas que impulsaba el correísmo”.

“Nunca hubo un acuerdo político, nunca hubo un convenio entre Alianza PAIS y el partido AVANZA. Eso lo ratifico una y mil veces, hubo un acuerdo personal entre Correa y González, tanto para el manejo del IESS como para el Ministerio de Industrias y de eso tiene que responder el correísmo y su estructura generalizada”, reiteró.

Agregando que estos actos de corrupción han sido parte sistémica de la corrupción correísta, que “es la corrupción más grande de toda la historia del Ecuador. Desde ese punto de vista, nuestro accionar como exparlamentarios fue extremadamente claro durante los cuatro años. Al menos, en los últimos años las contradicciones fueron tan duras que el rompimiento fue radical y de eso da fe toda la ciudadanía”.

A su criterio, AVANZA, no solo por este hecho, sino por los anteriores ya conocidos, a más de “una fraudulenta elección de la directiva del partido en Portoviejo, por sanidad pública; debería autodisolverse. “En Imbabura seguimos siendo la fuerza más importante de la provincia porque tenemos las prefecturas, las alcaldías y actuamos en términos de unidad”.

“El día de hoy vamos a tener una reunión de nuestro buró provincial para tomar una determinación en el tema porque, de lo que yo conozco, a nivel nacional ya existe un movimiento generalizado de mis excompañeros de la Asamblea, de dirigentes provinciales y nacionales y están en esa línea de separarse definitivamente del partido, con lo cual está concluyéndose esta autodisolución”, comentó.

Recordando que, como ha dicho el Fiscal que también van a investigar el manejo de los recursos de campaña, Posso reiteró que quienes tendrán que responder por aquello serán quienes manejaron los aspectos económicos de la misma. “Todas las personas somos responsables de nuestros actos y s hay irregularidades que respondan quienes las han cometido. Yo no estoy aquí para juzgar a nadie ni para justificar”. (JPM)

Fuentes: Comunicado de líderes y exasambleístas de AVANZA - Sonorama

Partido AVANZA se desgrana, tras implicación de su líder Ramiro González con orden de prisión en caso de defraudación fiscal. pic.twitter.com/LMTcFbDMEM

- Lourdes Narváez (@lourdeslopezamo) 21 de agosto de 2017


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page