top of page
Buscar

Primera multa a barco chino es de $ 20.000; tripulantes, en juicio

  • Diario El Universo / Ecuador
  • 27 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Sobre la embarcación china Fu Yuan Leng 999 ya pesa una primera sanción económica, dispuesta en el campo administrativo, impuesta por el Parque Nacional Galápagos: $ 20.000.

El 12 de agosto pasado, a eso de las 21:00, aquel buque, con una tripulación de 20 ciudadanos de nacionalidad china, fue retenido por la Armada en la Reserva Marina de Galápagos con 300 toneladas de pesca blanca, entre ellas, tiburones martillo, cuya captura y comercialización están prohibidas.

El suceso encendió las alarmas de las autoridades ecuatorianas, que también detectaron una flota de 195 barcos chinos realizando faenas en el borde de la Reserva de Galápagos, al sur de las islas. Ello motivó incluso una queja del Gobierno ecuatoriano ante su par chino.

Y desde el viernes pasado la jueza Alexandra Arroyo, de la Unidad Judicial Multicompetente de Galápagos, inició el llamado “procedimiento directo”, establecido en el artículo 640 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que concentra todas las etapas del proceso legal en una sola audiencia.

Según el director del Parque Nacional Galápagos (PNG), Walter Bustos, se procedió así “porque se pudo ​actuar en flagrancia y con la presentación de pruebas inmediatas, lo que facilita la determinación de la sanción o de la culpabilidad”.

El PNG es acusador particular en el caso, pues se consideran ‘víctima’ del hecho. Y la Fiscalía actúa en representación del Estado.

Bustos evita referir el monto de la indemnización que solicitaron ante el “ecocidio” que generó la tripulación asiática, pero trascendió que la cifra asciende a $ 36,8 billones (o miles de millones de dólares).

Lorena Tapia, presidenta del Consejo de Régimen Especial del Gobierno de Galápagos, explica que este valor se determinó en función de lo que significa perder un tiburón para el ecosistema de las islas.

Así, “se estimó que un tiburón martillo puede vivir hasta 20 años, y en función de los tiburones encontrados y de un estudio que tiene la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) se hizo una cuantificación (ver detalle adjunto) del daño...”, agregó.

Bustos sí precisó que el PNG puede aplicar sanciones administrativas y, en ese caso, ya notificaron con la exigencia del pago de una multa de $ 20.000 y el decomiso del barco de 2.000 toneladas.

En lo penal, exigen la máxima pena de prisión para los 20 chinos, que es de tres años, según el artículo 247 del COIP, sobre los delitos contra la flora y fauna silvestres, pues la captura se dio en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Para corroborar que se afectó al ecosistema, se convocó a peritos expertos ambientales como testigos. Uno de ellos es Jefferson Herrera, responsable de recursos marinos del PNG, quien detalló que cuando hallaron la nave, en las cuatro bodegas frías encontraron “especies absolutamente mutiladas”.

En el primer día de diligencia –que siguió ayer y puede extenderse hasta por diez días, según el COIP– asistieron, con una intérprete, los 20 tripulantes chinos que guardan prisión preventiva en el Centro de Detención de Galápagos. (I)

El valor de un tiburón La Fundación Charles Darwin reseña cómo determinar el valor de un tiburón. El costo de un ejemplar vivo para la industria del turismo en Galápagos es el más grande registrado globalmente y es mucho más alto que si es capturado por sus aletas o carne. Se estima que un tiburón vivo en Galápagos vale $ 360.000 al año. Basados en un cálculo conservativo de la longevidad, un tiburón puede generar más de $ 5 millones en toda su vida.

Necesitamos que se haga un mayor análisis para tipificar mejor el impacto en función de la cantidad, la sensibilidad de las especies. La pena debe ser más alta...”. Walter Bustos, Director del Parque Nacional Galápagos


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page