top of page

Pesca de buque chino capturado en Galápagos empezó a ser destruida

  • El Comercio / Ecuador
  • 2 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

El buque chino Fu Yuan Yu Leng ya se encuentra en mar abierto, lejos de las costas de la isla de San Cristóbal. La embarcación partió a las 20:00 del martes 26 de septiembre de 2017 con el fin de arrojar al océano Pacífico las cerca de 300 toneladas de pesca, en las cuales se identificaron especies protegidas, como el tiburón. Lo informó Wálter Bustos, director del Parque Nacional Galápagos.

La destrucción de la carga empezó antes del mediodía de ayer, previo a una serie de análisis que minimizan el impacto. Esta eliminación fue dispuesta en la sentencia de la jueza de la Unidad Judicial Multicompetente de San Cristóbal, Alexandra Arroyo.

En su dictamen del 27 de agosto último, Arroyo también ordenó la prisión de 1 a 4 años para los 20 tripulantes, todos ciudadanos chinos. Bustos explicó que los biólogos efectúan un proceso de identificación de las especies, mediciones, toma de muestras para análisis genéticos y molecular y condiciones de la pesca. Este trabajo se desarrolla por partes con la finalidad de desechar la carga poco a poco.

Además, se verifica que lo que se arroje no contenga mallas, redes, anzuelos, ganchos o plástico, para evitar que otras especies queden atrapadas. La carga es depositada en varios puntos o sitios del Pacífico, para lo cual se toman en cuenta las corrientes y los vientos marinos.

Esta tarea de destrucción tomará entre cuatro y cinco días, y luego el barco será llevado al puerto de Manta para ser entregado a la empresa Inmobiliar, que será la administradora de este bien. Se espera que la nave arribe al puerto manabita dentro de 12 días, desde su salida de las Islas Galápagos.

El buque carguero estará acompañado de otras dos embarcaciones: un guardacostas de la Armada Nacional y del Sierra Negra del Parque. En este operativo participan capitanes, marinos, técnicos, operarios, estibadores, mecánicos, un médico y biólogos.

Bustos indicó que los expertos del Parque elaborarán un informe sobre todo el contenido de la carga, para saber exactamente qué se transportaba. En un primer análisis, que se hizo durante el proceso penal, se determinó la existencia de 6 623 tiburones.

“Vamos a tener información valiosa sobre las especies que se transportaban, su origen, su tamaño, ciclo reproductivo y otros detalles”. El buque Fu Yuan Yu Leng permaneció anclado frente a San Cristóbal desde el 13 de agosto cuando fue capturado por la Armada dentro de la Reserva Marina de Galápagos.

Desde entonces, la nave estuvo en manos de las autoridades de la Armada y del Parque Nacional. Bustos comentó que durante ese tiempo la carga permaneció refrigerada. “Se tomaron todas las precauciones y medidas de seguridad para que la pesca se mantuviera en buen estado”.

La destrucción comenzó un mes después de la sentencia judicial contra los 20 ciudadanos chinos, acusados por la tenencia y transporte de especies protegidas. Aunque, una primera destrucción ya se hizo antes de la audiencia de juzgamiento. En ese entonces, se arrojaron al mar entre 5 y 8 toneladas de pesca.

El juicio no ha terminado

20 ciudadanos chinos apelaron la sentencia y el juicio penal pasó a la Corte Provincial de Guayas. La jueza Alexandra Arroyo aceptó el pedido de apelación, por lo que el proceso será resuelto en segunda instancia en una de las salas de la Corte.

El 21 de este mes, Arroyo remitió el juicio No. 2017-00179 al Presidente de la Corte Provincial del Guayas, según una providencia. Textualmente se indica que se remite “en su integridad el expediente original que consta de 5 cuerpos con 601 fojas, para que previo el sorteo de ley, se radique la competencia a una de las salas especializada (...)”, para que conozca y resuelva el recurso de apelación interpuesto a la sentencia dictada el 4 de septiembre del 2017.

El fiscal de San Cristóbal, Christian Fárez, indicó que el caso aún no ha sido sorteado. Es el primer juicio de este tipo que se ha tenido en el país.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page