top of page
Buscar

Veleros oceánicos llegan a Galápagos

  • Diario El Universo / Ecuador
  • 12 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La travesía náutica Copa Galápagos 2017 de veleros oceánicos se reanuda hoy, luego de que 33 embarcaciones ya han recorrido 590 millas (949 km) desde el muelle del Yacht Club de Salinas (en el continente) hasta la isla Santa Cruz.

Con una cálida ceremonia de recibimiento, las autoridades de la Armada Nacional y del Archipiélago dieron la bienvenida a los participantes en la tradicional regata internacional.

Tras superar los fuertes oleajes, los intensos rayos del sol y el frío de la noche en altamar durante tres días de trayectoria (desde el territorio continental hasta las islas encantadas), los navegantes conservan un alto grado de motivación para la última parte de la travesía.

En la Clase ORC 500 (veleros monocascos), el líder hasta la segunda regata es el navío ecuatoriano Negra, dirigido por Francisco Rizzo, con 4 puntos; seguido de Tiburón (Ecuador), de Julio Hidalgo, con 5,5; Speil Vinden (Perú), de Raúl Diez, con 6,5; Blue Magic (Ecuador), de Scudería Tivoli, con 9; Curaddau (Ecuador), de Joaquín Holzapfel, con 15,5.

Y en la ORC 600, la embarcación tricolor Karataka, de Carlos Calderón, es primera con 6 unidades. La escoltan Tabasco, de Gustavo Cordovez, con 6; Némesis, de John Weiner Gómez, con 6,5; Carita, de Rafael Gómez, con 7,5; L’Arrabbiata, de Fabrizio Delgado, 13,5.

En la tercera etapa de la XI edición de la Copa Galápagos, que se cumple hoy, los navíos salen desde Santa Cruz y darán la vuelta por la isla Santa Fe, para al final retornar al punto de partida. La ruta comprende 25 millas (46 km) en total.

La carrera continuará mañana. Los veleros deben recorrer 49 millas (91 km) desde Santa Cruz hasta San Cristóbal.

El último tramo de la prueba se cumplirá el sábado desde San Cristóbal, con un trayecto por los islotes Five Fingers y León Dormido, para completar 25 millas (46km). Al final se realizará la clausura. (D)

20 embarcaciones

La categoría con mayor número de participantes es la clase ORC 500. Mientras que en la división de clase ORC 600 participan 13 embarcaciones. Hay navíos de Perú, Chile y Ecuador.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page