Avanza alianza entre área marina protegida de Marín Balmaceda con Parque Nacional Galápagos de Ecuad
- El Divisadero / Chile
- 19 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Representantes de la Fundación Pitipalena-Añihue, que co-administran junto al Ministerio del Medio Ambiente el área marina protegida del mismo nombre, ubicada en Raúl Marín Balmaceda, viajaron hasta el Parque Nacional Galápagos de Ecuador para intercambiar conocimientos sobre las diversas acciones de conservación que se realizan en ambos territorios.
Los lazos entre la localidad de Raúl Marín Balmaceda y las islas Galápagos comenzaron a estrecharse hace un año, cuando en el marco del “Seminario Internacional sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos”, organizado por el Ministerio del Medio Ambiente en la ciudad de Coyhaique, se realizó una visita institucional a Raúl Marín Balmaceda en la que los delegados ecuatorianos extendieron la invitación a los dirigentes locales para visitar y continuar compartiendo experiencias en el Parque Nacional Galápagos. El viaje pudo concretarse con 7 representantes de la fundación gracias al fondo de fortalecimiento organizacional de Sercotec, entre los días 3 y 7 de octubre.
Patricio Merino Santander, quien es director ejecutivo de la Fundación Pitipalena-Añihue y del Programa Estratégico de Pesca, “Transforma Pesca Aysén”, valoró el viaje como una oportunidad para replicar acciones dirigidas al cuidado de los objetos de protección de su área. “Es increíble saber como este mágico lugar se toma tan enserio y de manera tan radical el cuidado y protección de sus especies. Y como el gobierno se involucra y genera medidas para este objetivo”, dijo en su regreso a la región.
Islas Galápagos y Raúl Marín Balmaceda tienen en común dos aspectos relevantes, su gran biodiversidad y también el esfuerzo de sus comunidades para protegerla. “Para nosotros esto significa un gran avance en términos de generar alianzas que nos permitan transmitir este conocimiento y energía en nuestro territorio”, señaló Merino.
Comments