top of page

Barco chino incautado será usado como ‘medio logístico’

  • FIS News
  • 20 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

El Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) y la Armada del Ecuador suscribieron en Puerto Atún, Jaramijó, el convenio y el acta entrega-recepción de la embarcación china Fu Yuan Leng 999. En rueda de prensa, el director general de Inmobiliar, Dr. Nicolás Issa Wanger, señaló que “la función de esta institución es que los bienes incautados tengan el mejor uso posible, por lo cual se ha procedido a firmar un convenio de la embarcación china la cual se encuentra en buenas condiciones, con la Armada del Ecuador”. Por su parte, el contralmirante Renán Ruiz Cornejo, Comandante General de la Marina, señaló que “este barco servirá como un medio logístico para servir al Ecuador”, tal cual está en el convenio suscrito por las dos instituciones. El barco se usará para apoyo en las operaciones navales y para el transporte de carga y personal a las poblaciones y repartos militares del archipiélago de Galápagos y del litoral continental ecuatoriano. El barco chino Fu Yuan Leng 999 fue interceptado y detenido cuando navegaba dentro de la Reserva Marina de Galápagos el pasado mes de agosto. En ese momento se informó que llevaba 300 toneladas de tiburones sylki y martillo, ambos en peligro de extinción, pero el lunes el ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo, informó que nuevas pericias revelaron que en realidad llevaba una carga de más de 600 toneladas. “No fueron 300 toneladas, fueron 600 toneladas. Una vez que retiramos la primera parte de arriba de la pesca, encontramos más bodegas y más bodegas con el doble de lo que habíamos creído que tenía el barco”, dijo el ministro en una entrevista con la radio Latina. “Había de todo, o sea todo lo que caía en las redes era llevado a ese barco que no es un barco pesquero, es un barco carguero”, agregó. El 28 de agosto, la Unidad Judicial Multicompetente de Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, condenó a entre uno y cuatro años de prisión a los 20 tripulantes de la embarcación y, el pasado jueves, el Ministerio del Ambiente informó que se destruyó la carga. La destrucción de la carga incluyó un inventario en el que se determinó que el 75 % de la pesca correspondía a tiburones silky, martillo y un tiburón ballena juvenil. Además, se encontró una gran cantidad de sacos con aletas de tiburón, así como escualos neonatos y no nacidos (extirpados de las hembras preñadas), informó La República.


 
 
 

Opmerkingen


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page