top of page

En Galápagos construirán escultura con basura y plásticos

  • Diario La Hora / Ecuador
  • 28 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

Más de 8 millones de toneladas de basura terminan cada año en los océanos, y en Galápagos, en 2018, se recolectaron más de 22 toneladas en todas las jornadas de limpieza costera que se realizaron.

Fundas plásticas, boyas, sorbetes, cuerdas, botellas, tapas y fragmentos plásticos son los objetos que más se han encontrado bajo las rocas y atrapados en áreas de manglar, escribe Daniela Vilema, en el artículo difundido por la Fundación Charles Darwin en su página web: www.darwinfoundation.org.

Las cifras de los plásticos que terminan en los océanos son alarmantes y sus consecuencias en la vida marina cada vez se hacen más evidentes. Lobos marinos enredados en redes de pesca, tortugas marinas que confunden fundas plásticas con medusas, nidos de aves hechos con fibras o peces que comen microplásticos.

Un mecanismo para cambiar actitudes y difundir información sobre el impacto de los plásticos en los océanos, será la construcción de una escultura, cuyo diseño está en manos del artista ecuatoriano José Luis Maldonado con el apoyo de grupos de jóvenes, artistas y miembros de la comunidad local.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page