Diversificar el turismo es la apuesta del Ecuador
- Diario El Comercio / Ecuador
- 29 dic 2018
- 2 Min. de lectura

La aventura, los sabores, los paisajes y nuevas rutas fueron las propuestas que marcaron tendencia este año en el turismo. Pero el Archipiélago de Galápagos sigue como el destino más atractivo del Ecuador.
Según cifras preliminares del Parque Nacional Galápagos, 271 028 ingresaron a las islas en lo que va del año, de los cuales 178 625 fueron visitantes extranjeros. Hasta el momento esta cifra es un 20% superior a lo que se registró el 2017. El 3 de enero se realizará un balance final.
Según Jorge Luis Páez, ‘country manager’ de Despegar, Galápagos seguirá marcando tendencia durante el 2019, aunque añadió que destinos como Mompiche, Salinas, el Parque Nacional Machalilla y el Parque Nacional Cotopaxi se han tornado muy atractivos para los usuarios de su plataforma, debido a la variada oferta gastronómica, de aventura y paisajes que ofrecen.
Este año el Ministerio de Turismo implementó la herramienta GeoVIT para determinar los comportamientos de los visitantes durante sus viajes por asueto. En el feriado de noviembre, la herramienta que mide los desplazamientos a través de la antena de los teléfonos celulares determinó que se realizaron más de 10 millones de visitas turísticas, que contribuyeron en un beneficio económico nacional superior a los USD 58 millones.
Para el chef Carlos Gallardo, la estrategia de articular una ruta turística paralelamente a una ruta gastronómica permitió que los productos nacionales también se impongan y generen una tendencia dentro de la cocina de origen. “Esos nichos de mercado antes no existían y se llegaron a articular a través del plato emblema de una determinada zona del país”, dice.
Nuevas rutas en bicicleta, mayor acceso a experiencias extremas como el kiteboarding o aventurarse hacia las cuevas consideradas leyendarias, también destacaron como opciones turísticas este año.
Comentarios