top of page

Temporada de pesca de langosta espinosa en Galápagos terminará el 31 de diciembre

  • Diario El Comercio / Ecuador
  • 29 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

El Parque Nacional de las islas Galápagos, en Ecuador, informó este viernes 28 de diciembre del 2018 que el próximo lunes 31 dará por terminada la temporada de pesca de langosta espinosa en el archipiélago, tras capturarse más de 100 toneladas del crustáceo desde julio.

Según la Resolución número 48 emitida por el Parque Nacional, desde las 13:00 hora local del próximo 31 de diciembre (18:00 GMT), no se podrá seguir pescando langosta espinosa en la Reserva Marina de Galápagos, según un comunicado.

Las embarcaciones deberán regresar a los puertos de origen para cumplir con el monitoreo respectivo antes de las 17:00 hora local (22:00 GMT) del mismo día, en los muelles autorizados.

Por su parte, destaca el comunicado, la comercialización de langosta en los restaurantes y comercios de las islas, así como los envíos hacia la parte continental, "se permitirá hasta el domingo 6 de enero del 2019".

El ente público destacó que en la temporada, que se inició el pasado primero de julio, se capturaron 69,7 toneladas de langosta roja entera y 16,7 toneladas solo de cola, así como 6,6 toneladas de langosta verde entera y 15,3 toneladas de cola.

"La Dirección del Parque Nacional Galápagos en coordinación con la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, Fuerza Naval, Unidad de la Policía de Medio Ambiente y Dirección General de Aviación Civil (DGAC), con base en sus respectivas competencias, realizaron seguimientos a la cadena de custodia, desde la captura hasta la exportación", explicó la nota de prensa.

Dichos monitoreos permitieron devolver al mar 814 langostas rojas y 18 verdes, también la retención de 105,2 kilos de colas y 64,6 kilos de langosta entera, por incumplimiento de las regulaciones establecidas.

Finalmente, el Parque recordó que, como medida de manejo adoptada en conjunto con el sector pesquero artesanal de Galápagos, se mantiene la veda del langostino hasta el 28 de febrero de 2019.

El archipiélago de Galápagos está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas y fue declarado en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).



 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page