Norman Wray: 'Hay que lograr equilibrio para mejor manejo de la actividad turística en Galápagos
- Diario El Universo / Ecuador
- 28 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Norman Wray asumió este mes la presidencia del Consejo de Gobierno de Galápagos tras la salida de Lorena Tapia. Su llegada se da en momentos que las islas registran un crecimiento de visitas, que a la vez van marcando una nueva dinámica turística.
¿Cuáles serán los ejes de su gestión?
He querido enfocar mi trabajo en áreas de economía para la gente, oportunidades que permitan condiciones de generación de ingresos; temas de educación; una gestión de compromiso fuerte por la preservación ambiental y patrimonio natural de Galápagos. También hay una voluntad del Gobierno de mejorar el sistema de comunicaciones y acceso a internet y abrir más espacios ciudadanos para la discusión de las reformas de la Ley Especial de Galápagos.
Usted habla de preservación y manejo responsable. Galápagos recibió 275.187 turistas el 2018, 34.017 más que el 2017. ¿Qué se hará para evitar que se sature?
La idea es seguir fortaleciendo capacidades de entendimiento y generación de información y de manejo de la propia Ley de Galápagos. Hay que tener mecanismos de evaluación, que permitan hacer un monitoreo... Lo tenemos que hacer con diálogo profundo.
Si sigue el crecimiento este año llegaría o superaría las 300.000 visitas. ¿Cree que las islas están para soportar esa presión o se tendrá que poner un límite?
Tienen que establecerse, como ha sucedido años atrás, los mecanismos para evitar que superemos la capacidad de carga del ecosistema de Galápagos... Lo que se tiene que lograr es el equilibrio, el compromiso de las operadoras, población y autoridades en relación a cuál pueda ser la estrategia para un mejor manejo de la actividad.
Hoy la dinámica es diferente, prevalece el turismo en tierra...
Hay cosas que han cambiado, estamos en el momento exacto de entablar un espacio de discusión para definir una política pública que marque un análisis al momento actual. Hay vigentes unos temas como la moratoria hotelera, la discusión sobre el pedido de carta de invitación...
Commenti