Tarjeta de control de tránsito ayudará a mejorar el sistema migratorio en Galápagos, según Norman Wr
- Ecuadorinmediato / Ecuador
- 1 mar 2019
- 2 Min. de lectura

"Se controlará que las personas que ingresan sean transparentes con lo que van a hacer, dónde estarán y por cuánto tiempo se quedarán", explica
Para mejorar la actividad económica de las islas Galápagos y fortalecer los sistema de control migratorio, el presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, Norman Wray, suspendió el requisito de carta de invitación para ingresar a la provincia, y anuncia que fortalecerá la tarjeta de control de tránsito. "La invitación complicó el funcionamiento del sistema y condiciones para los residentes permanentes y temporales en las islas, por lo que fuimos sensibles al planteamiento de la población y tomamos estas medidas", dijo.
Resaltó que la tarjeta de control de tránsito ayudará a mejorar el control del sistema migratorio, por lo que se exigirá a los turistas que la presenten.
"Tiene que ser transparente y hay que darle un valor a la tarjeta. La mayor amenaza para Galápagos son las especies invasivas, por eso con la tarjeta se controlará que las personas que ingresan sean transparentes con lo que harán, dónde estarán y por cuánto tiempo se quedarán".
Wray reconoció que el Consejo de Gobierno tiene que hacer mucho en materia tecnológica y mejorar la capacidad de servicio. "Es un trabajo articulado con el sector turístico, que es el que atrae a los visitantes".
"Cerramos el 2018 con 275.218 turistas. Es un incremento importante tomando como referencia a 1998, cuando entró en vigencia la primera ley especial de Galápagos, existían aproximadamente 70 mil turistas. Eso tiene un nivel de impacto en todo el ecosistema, por lo tanto, hay que trabajar en generar condiciones en las que la sustentabilidad sea el eje de las actividades en las islas. Ojalá también podamos hablar de carbón cero en el uso de energía, que es un proyecto que estamos construyendo y el Gobierno Nacional está interesado en que avancemos en este proceso", destacó.
Comments