Galápagos: investigadores descubren refugio para tiburones en peligro de extinción
- NMas / Agencia de Noticias
- 8 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Científicos ecuatorianos hallaron una nueva área para el desarrollo de tiburones martillo en los alrededores de la Isla Santa Cruz, ubicada en el archipiélago Galápagos (Ecuador). Además, en la zona costera de la Isla se encontraron 20 ejemplares de esta especie.
El reporte del descubrimiento fue publicado este 7 de marzo por el Ministerio de Ambiente del Ecuador. La especie Sphyrna lewini, en peligro de extinción, fue localizada por una expedición de monitoreo de tiburones juveniles y tortugas marinas. El guardaparque Eduardo Espinoza, responsable de la expedición, señaló “se contabilizaron aproximadamente 20 tiburones martillo, entre neonatos y juveniles”.
Durante el encuentro de los exploradores con los escualos, lograron insertar en cinco de ellos dispositivos de identificación interna y externa para su seguimiento y estudios posteriores. Estos localizadores, de acuerdo a Espinoza, “brindan una oportunidad para que estas especies puedan recuperarse, a través de la aplicación de acciones y medidas de manejo para proteger estos ecosistemas”.

La lista roja
Según un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un tercio de las especies de tiburones se encuentran amenazados de extinción, principalmente a causa de la sobrepesca.
En el caso del tiburón martillo, además del abuso de la pesca, este se encuentra dentro de la Lista Roja de UICN, debido a su lento crecimiento y su baja capacidad reproductiva. Estos componentes han llevado a que su población haya declinado en más del 90% a nivel mundial.
Desde 1998 la reserva marina de las Islas Galápagos, es un área protegida, en la que está prohibida la pesca industrial. Abarca un área de alrededor de 133.000 kilómetros cuadrados. Lo que la convierte en la segunda reserva más grande del mundo.
En las aguas que las rodean ha proliferado uno de los ecosistemas más singulares del mundo, en donde se han desarrollado más de 2.900 especies. Gracias a ello recibió el título mundial de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Hace unas semanas dentro de los territorios del país se encontró una tortuga gigante que se creía extinta, lo que nos deja todavía con muchas cosas por descubrir en biodiversidad.
Comments