María del Mar Trigo, en la IV Semana de la Ciencia: "El hombre está alterando todo el ecosistem
- La Nueva España / España
- 15 mar 2019
- 1 Min. de lectura
La profesora de Botánica de la Universidad de Málaga, aborda diferentes aspectos que amenazan las islas Galápagos y el planeta

"El hombre está alterando todo el ecosistema" y los efectos del calentamiento global "están modificando la distribución de especies" en el planeta. Esta es el mensaje de advertencia que ha lanzado esta tarde María del Mar Trigo, la profesora de Botánica de la Universidad de Málaga, en un acto en la IV Semana de la Ciencia de LA NUEVA ESPAÑA. Durante su conferencia titulada "Islas Galápagos: un paraíso amenazado" ha puesto estas islas como un ejemplo de lo perjudicial que puede llegar a ser la intervención humana en la naturaleza.
En el caso de las islas Galápagos, explica, sus amenazas provienen de la colonización del hombre y de su decisión de introduccir o eliminar especies a su antojo
La IV Semana de la Ciencia de LA NUEVA ESPAÑA ha contado hoy con la conferencia titulada "Islas Galápagos: un paraíso amenazado", a cargo de María del Mar Trigo Pérez, profesora de Botánica de la Universidad de Málaga y directora científica del Jardín Botánico de la entidad. Trigo ha centrado su actividad científica en estudios de morfología polínica, aerobiología, interaciones animal-planta y flora exótica y ornamental. Ha desarrollado numerosos proyectos de investigación en centros de reconocido prestigio internacional como la Fundación Charles Darwin, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Sharjah en Emiratos Árabes Unidos.
El viernes cerrará el ciclo Pedro García Barreno, catedrático de Fisiopatología y Propedéutica Quirúrgicas de la Universidad Complutense, que analizará la medicina para la era digital. Las charlas tienen lugar en el Club Prensa Asturiana, con entrada libre hasta completar aforo.
Comments