top of page
Buscar

Tras 16 millones para proteger la biodiverisdad de Galápagos

  • Diario La Hora / Ecuador
  • 29 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

National Geographic y Conservación Internacional han ofertado 10 y 6 millones de dólares, respectivamente, para invertirlos en seguridad para proteger la biodiversidad faunística de Galápagos e impulsar una economía circular dentro del llamado acuerdo ‘Ecuador Azul’, que permitirá un adecuado manejo de los desechos en las islas. Se espera que este dinero sea el regalo que reciba Galápagos, que está cumpliendo 60 años de creación como Parque Nacional y como Reserva mundial de Biósfera. Aunque recién se firmará en Nueva York (Estados Unidos) la carta de intención para la creación del fondo de inversión con la National Geographic y el acuerdo ‘Ecuador Azul’ con Conservación Internacional, el país está cumpliendo con todos los requisitos solicitados, afirmó el ministro del Ambiente, Marcelo Mata, antes de viajar al país del norte. Aportes, información y promoción Mata se reunirá también con representantes de WWF, GEF y FVC para impulsar proyectos de paisaje sostenible, gestión de plásticos en Galápagos, estrategias para la implementación de proyectos con el Fondo Verde Climático; mientras que con la Usaid gestionará la cooperación con EE.UU. para tratar los incendios forestales en el Archipiélago. Con la Agencia de protección ambiental de Estados Unidos hará un acercamiento a la forma en cómo ellos evalúan los impactos ambientales, categorizan los proyectos y elaboran las normativas a ser aplicadas, que pueden ser una guía para el trabajo en Ecuador. El Ministro aprovechará todas estas reuniones para impulsar la iniciativa de Inty Gronneberg, el ecuatoriano, a quien el Ministerio del Ambiente (MAE) apadrina, para implementar una tecnología que permita recoger la mayor cantidad de plástico en Galápagos. Inversión de aportes “Vamos a tener una negociación con National Geographic para la revisión de una propuesta de creación de un fondo para la conservación de la RMG”, indicó el funcionario, para lo cual se reunirá con Enric Sala, director Ejecutivo de Pristine Seas, explorador residente de National Geographic. Los 10 millones que serán parte de este fondo serían invertidos en torres, cámaras, cámaras trampas, satélites, cuartos de mando… desde donde se podrá vigilar y proporcionar seguridad a la biodiversidad faunística de las islas, donde, en 2018, se registró el robo de 123 tortugas gigantes bebés del centro de crianza asentado en la isla Isabela. Pero además aportarán con biólogos marinos y científicos, quienes contribuirán con sus conocimientos para elaborar planes y programas de conservación. Los 6 millones de dólares ofertados por Conservación Internacional, a través del Fondo de inversión ambiental y social del MAE, organismo que suscribirá el respectivo acuerdo para que esos dineros financien programas de protección de la biodiversidad de cinco áreas protegidas marino costeras, entre ellas Galápagos. ‘Ecuador Azul’ es una iniciativa de economía circular, que incentiva el reciclaje y la transformación de la basura en otros objetos de uso, explicó el ministro.

Impulso interministerial El ministro del Ambiente, Marcelo Mata, informó sobre la conformación de la mesa interministerial, que tiene la misión de identificar los problemas y amenazas y ejecutar soluciones en Galápagos, dentro de la iniciativa denominada 20-30 Mata, quien preside la mesa, la misma que la integran también los ministerios de Transporte y Obras Públicas, Turismo, Salud, Educación y el consejo de Gobierno del Archipiélago, indicó que hay metas como por ejemplo eliminar el combustible fósil y recurrir a energías alternativas; ofrecer una adecuada educación, buena salud, buen transporte e impulsar el turismo entre los habitantes de las ‘islas encantadas’ que, por falta de dinero, no han podido conocer las otras islas. El trabajo de este comité será permanente y “vamos a institucionalizarlo”, aseguró.


 
 
 

Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page